Marketplace de arrendamiento puro en México.

Forbes Content

septiembre 18, 2025 @ 12:51 pm

El primer marketplace de arrendamiento puro vehicular, impulsado por IA en México.

Forbes

Pazz, startup mexicana.

Arrendar un auto en México tradicionalmente implicaba iniciar procesos largos, rígidos y bajo esquemas poco fluidos. Hoy el mercado global exige una mayor flexibilidad y un servicio en el que la tecnología haga mucho más amable la experiencia de los usuarios.

Es por ello que PAZZ, una startup mexicana, ha entrado a la escena con la intención de redefinir la manera de acceder a vehículos bajo arrendamiento puro. Se trata del primer marketplace digital especializado en este esquema financiero en México, que combina tecnología, inteligencia artificial y una red de socios estratégicos para transformar la experiencia del usuario.

Más que un intermediario, PAZZ se presenta como un ecosistema inteligente que integra análisis de datos, experiencia de usuario y eficiencia fiscal. Su propuesta es simplificar y optimizar todo el proceso de arrendamiento a través de una plataforma 100 % digital, dirigida a personas físicas con actividad empresarial, Pymes y empresas de logística y autotransporte.

El modelo hace la diferencia

El diferenciador de PAZZ radica en su modelo de comparación y selección automática. El usuario ingresa su información una sola vez y, en segundos, un algoritmo de IA analiza opciones para determinar la arrendadora que maximiza su probabilidad de aprobación y ofrece las mejores condiciones. Como resultado, el 95 % de los solicitantes obtienen aprobación y así eliminan trámites innecesarios, rechazos injustificados y visitas a sucursales.

Todo el proceso ocurre en línea, desde la precalificación hasta la firma del contrato y el pago inicial. Esto representa una ruptura con los esquemas tradicionales: sin oficinas, sin papeles y sin desplazamientos.

La compañía nace de un grupo de mentes innovadoras mexicanas, emprendedores con experiencia en finanzas, tecnología e industria automotriz, que vieron en la inteligencia artificial y automatización una herramienta clave para rediseñar un sector rezagado en digitalización. “PAZZ no vende autos, abre posibilidades. Somos el puente digital entre quienes necesitan movilidad y quienes pueden financiarla.” Comenta el Fundador y Director General, José Luis González de la Cerda.

Pazz

La innovación no solo es operativa

PAZZ también ha puesto énfasis en los beneficios fiscales del arrendamiento puro: máxima deducción, liberación de capital para inversión y optimización del flujo de efectivo para sus clientes, con servicios personalizados que permiten una gestión más eficiente y rentable de los vehículos.

Este marketplace permite cotizar cualquier marca y modelo de auto, ajustar mensualidades, anticipo y plazos según las necesidades del cliente. El contrato se puede concretar mediante una firma electrónica. Todo bajo un entorno de agilidad, transparencia y digitalización, justo lo que demandan las empresas en una economía donde cada decisión financiera es estratégica.

PAZZ demuestra que la innovación no se limita al producto, también está en la forma de conectar personas y empresas con la tecnología, generando valor tangible para todos los jugadores del ecosistema.

La empresa mexicana proyecta el futuro del arrendamiento en México. Integra inteligencia artificial, procesos 100% digitales y un modelo pensado para la agilidad empresarial. La startup abre la puerta a una nueva era donde la movilidad dejará de ser un trámite financiero para convertirse en una experiencia inteligente y evolutiva.

Pazz